Inauguran espacio con enfoque de infancia y bebeteca único en Tamaulipas

Inauguran espacio con enfoque de infancia y bebeteca único en Tamaulipas

Con el firme compromiso de garantizar entornos seguros, afectivos y educativos para la niñez, el Gobierno de Nuevo Laredo 2024-2027 que preside la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, en coordinación con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Tamaulipas, llevó a cabo la inauguración del Primer Espacio Amigable con Enfoque de Infancia y Bebeteca en el Estado, ubicado dentro de la Infoteca “Sor Juana Inés de la Cruz”.

 

Este innovador proyecto tiene como objetivo principal establecer un modelo de atención temprana que impulse el desarrollo integral de niñas y niños desde sus primeros días de vida, así como promover la crianza amorosa y fortalecer los vínculos familiares. Este espacio, único en su tipo en la entidad, se distingue por estar especialmente diseñado para bebés de 0 a 3 años.

 

Durante el evento inaugural, Ivette Salazar Márquez, Secretaria Ejecutiva del SIPINNA Estatal, destacó la importancia de esta iniciativa y resaltó a Nuevo Laredo como la ciudad pionera en este proyecto para ser punta de lanza en todo el estado.

 

“Es la primera biblioteca en Tamaulipas completamente especializada para bebés, con materiales sensoriales y de estimulación cognitiva, donde las madres pueden contar cuentos y fortalecer la crianza amorosa. Esta Bebeteca no es una guardería, es un centro educativo donde los bebés son vistos como sujetos de derechos desde la primera infancia”.

 

Salazar Márquez explicó que este espacio se suma a las 18 ludotecas existentes en el estado, pero se diferencia por su enfoque especializado en la primera infancia.

Juan Angel Martínez Salazar, secretario del Ayuntamiento en representación de la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal agregó que el proyecto es parte de una estrategia más amplia que busca incorporar la educación inicial desde los primeros mil días de vida, considerados cruciales para el desarrollo humano y social.

 

“La Bebeteca está equipada con material didáctico especializado, libros de estimulación, juegos sensoriales, una alberca de pelotas y un túnel interactivo, todo en un ambiente seguro que promueve la interacción entre madres e hijos. Las actividades estarán guiadas por educadoras especializadas, quienes brindarán acompañamiento a las madres en prácticas de estimulación temprana, cognitiva y sensorial”, aseguró el secretario.

 

Este espacio también representa una acción preventiva clave para poner fin a todo tipo de violencia contra niñas, niños y adolescentes, tal como lo establece la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Tamaulipas.

 

El objetivo es crear entornos inclusivos y respetuosos, así como fomentar la participación activa de la niñez en actividades culturales y recreativas que fortalezcan su autoestima y creatividad.

La implementación de este proyecto fue posible gracias a la voluntad y visión de la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas Villarreal, quien, al conocer la propuesta de SIPINNA, ofreció un espacio idóneo en la ciudad para su desarrollo.

 

Este esfuerzo colaborativo entre municipio y estado reafirma el compromiso con el bienestar de la infancia en Nuevo Laredo y en todo Tamaulipas.

 

Con esta iniciativa, el Sistema Estatal de Protección Integral refuerza su labor para garantizar la transversalidad de los derechos de la niñez en las políticas públicas, y seguir generando alianzas que permitan ampliar las oportunidades de desarrollo de las nuevas generaciones.

 

En esta inauguración estuvieron presentes Maricarmen Vázquez Villanueva, coordinadora general de Planeación y Proyectos de la Secretaría General de Gobierno en representación del secretario de Gobierno Héctor Joel Villegas González y César Bolaños Hernández, jefe del Centro Regional de Desarrollo Educativo de Nuevo Laredo en representación del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García.

 

Previamente se estableció la primera comisión para la primera infancia en Nuevo Laredo que abonará a la implementación de un sistema de protección con enfoque de derechos destinados a igualar las oportunidades de desarrollo de las niñas y niños tamaulipecos desde su gestación y hasta el fin del primer ciclo de enseñanza preescolar que fue conformado por gobierno y sociedad civil.(boletín)

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *