Tendencias
Oscar Contreras
Por supuesto que Sergio Carmona nunca fue investigado por las autoridades porque la mayoría de la gente sabía a qué se dedicaba y quién lo protegía. Su vida era un misterio para quienes veían sus desplantes de poder: viajaba en avión privado, se movilizaba en vehículos blindados, varios guardias lo cuidaban y tenía suficiente dinero para gastar en lo que quisiera.
Sin embargo, quienes lo conocieron comentan que él mismo platicaba sobre los negocios que hacía y con quienes los tenía, pero muchos que supieron nunca le creyeron por lo insólito de su revelación, hasta que fue asesinado en San Pedro Garza García, Nuevo León.
Cuando se dio a conocer su asesinato, los que alguna vez escucharon sus historias pensaron de inmediato que sus cómplices y socios lo habían hecho para evitar que siguiera contando lo que hacían y cómo se había convertido -de la noche a la mañana- en millonario.
Por supuesto que el senador JR Gómez escuchó y sabía lo que contaba, su círculo de amistades y conocidos eran muy cercanos y es que en alguna ocasión Carmona, al parecer, dicen los que saben, trabajó para JR y ahí conoció a muchos que ahora andan en la política.
Les comentamos esto porque JR sale a defender a Carmona cuando dice que él como cualquier otra persona pudo haber tenido contratos -estatales y federales- y “no le veo qué tenga eso de malo”, pero eso no es lo que investigan.
JR tiene razón, Sergio Carmona pudo ser proveedor de cualquier gobierno y efectivamente no tiene nada de malo, pero lo que la autoridad judicial averigua es la manera en que la secretaría de Salud adjudicó contratos por casi 350 millones de pesos a empresas relacionadas con servicios hospitalarios.
Y desde luego que la investigación contempla las operaciones que ocurrieron en la secretaría de Salud durante 2017 y 2018, periodo en el que se habría generado el presunto daño al erario público estatal.
Es en estas investigaciones en las cuales se involucra a Sergio Carmona y a cinco exfuncionarios de alto nivel que acompañaron a Francisco García Cabeza de Vaca en su gobierno.
Todo indica que fue este el “negocio” que separó a Los Cabeza de Los Carmona, ya que nunca el gobierno panista les pagó y cuando quisieron cobrar sus servicios no volvieron a verlos ni a contestarles sus llamadas al celular.
Después de eso, JR debe saberlo, Sergio Carmona buscó vincularse con los niveles más altos de la política nacional y lo consiguió. Dicen los que saben que fue el que propuso realizar el negocio del huachicol y tuvo éxito, pero después por eso mismo fue asesinado.
En fin, el tema de Sergio Carmona está más vivo que nunca, ya que los recursos que generaba el huachicol fiscal fueron utilizados en su mayor parte para la política y cumplieron su objetivo.
En la investigación que realiza el gobierno federal a Sergio Carmona no lo mencionan en las averiguaciones, es como si fuera un tema a parte y por supuesto que en Tamaulipas no se le investiga por ese delito federal.
Ahora sólo falta que Netflix realice una serie y convierta a Sergio Carmona en un héroe, en el caudillo asesinado, el cual buscando hacer negocios con el gobierno federal participó en la construcción de la transformación del país y nunca se dio cuenta de lo que hizo, porque su interés era seguir haciendo negocios por todo el país.
¿A poco esto JR Gómez no lo sabe?…
De salida. La magistrada Tania Contreras, presidenta del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas dijo que este poder será cercano a los ciudadanos, tiene el compromiso de combatir la corrupción, ya que este acto no es solo el inicio de una administración, sino la refundación de un poder al servicio del pueblo, sustentado por primera vez en el mandato ciudadano.
Señaló: “Durante décadas, el acceso a la justicia estuvo reservado a quienes podían pagarla o influirla. Hoy estamos aquí porque el pueblo decidió recuperar ese derecho. No venimos a ocupar un cargo, venimos a encabezar una causa: devolverle a la justicia su valor, su fuerza transformadora y su lugar como pilar de la dignidad humana”.
Y finalmente ofreció construir un nuevo modelo de justicia, donde cada sentencia sea una piedra firme en el puente que una a Tamaulipas con el futuro que merece.