La incertidumbre acosa a restauranteros por cambios promovidos por Federación

La incertidumbre acosa a restauranteros por cambios promovidos por Federación

–Altos precios, aumento de impuestos y aranceles, algunas de las causas–

Gastón Monge

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Los cambios que el gobierno federal realiza en materia de fiscalización, el aumento en el precio de la canasta básica, el alto costo en los insumos y la falta de capital en las familias mantiene en la incertidumbre al gremio restaurantero de esta frontera, por lo que prevén que el próximo año será más ‘duro’ que este año, estimó el presidente local de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Perseo Romero.

Perseo Romero

Sin embargo, comentó Romero que en la víspera de las fiestas decembrinas, se espera una importante alza en las ventas, tal y como ocurre cada año, aunque dijo que los últimos meses han sido malos para el gremio, ya que octubre fue un mes bajo, mientras que lo que va de noviembre no se ha sentido una recuperación en las ventas.

“Durante noviembre las  ventas se han sentido mucho más bajas que en otros noviembres, y eso se ha sido durante la primera quincena del mes con menos visitas de comensales a los restaurantes”, explicó el empresario.

Mencionó que esta baja es posible que se deba a que varias cosas se suman a la vez, y que en la frontera los aranceles comenzaron a afectar la economía de los comercios fronterizos, lo que a su vez afecta la economía de las familias, sobre todo las que se dedican al comercio internacional, al transporte de mercancías y a la logística en las agencias aduanales.

“Y eso se siente porque deja de circular dinero, y ello implica que no se gaste dinero en restaurantes porque algunos de ellos consumen en los puestos ambulantes, y es una cadena a la que le falta un diente y comienza a fallar”, explicó.

Otra explicación que ofreció, es que el dinero que tienen las familias no lo gastan en restaurantes porque lo reservan para los gastos de diciembre.

Durante los días del Buen Fin los restaurantes afiliados a la Canirac mantuvieron sus ventas de manera normal, sin incrementos ni en ventas ni en presencia de comensales, “porque las promociones de siempre se han mantenido de manera fija”, mencionó el presidente de este organismo en la ciudad, Perseo Romero.

Comentó el empresario que hay algunos restaurantes que durante la semana ponen precios muy accesibles y al dos por uno, lo que alienta a los comensales a visitarlos, debido a que el mercado de la comida siempre se encuentra a la vanguardia y tratando de captar la mayor cantidad de comensales.

“Los restauranteros sí tuvimos precios mejores en El Buen Fin, pero eso es algo que ya tenemos fijo, por lo que  durante esos días el movimiento de la gente fue un movimiento normal de cada fin de semana”, explicó.

Reiteró que a diferencia de los almacenes de ropa, electro-domésticos y electrónica, en los restaurantes los días del Buen Fin fueron normales como cualquier fin de semana, sin cambios ni repunte en las ventas.

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *