“Magazo”; esfuman 11 mil mdp para carreteras

“Magazo”; esfuman 11 mil mdp para carreteras

Cuentas Claras

Javier Claudio

Adiós a la conservación, rehabilitación y mantenimiento las rutas nacionales

·        – . Hechos y eventos nacionales, son figuras distractoras de la política nacional           

·        – . Revuela Monterrey sobre la Macroplaza para celebrar el triunfo de un “nini”     

 

 

                                                    Por Javier Claudio

 

 

 

 

Clarificando. – En todo un burdo remedo de lo que vive nuestro acicateado país, así apareció convertido el programa “La Casa de los Famosos México” al otorgarle el triunfo a un “nini” según con una millonaria votación popular, que ya hubiera querido “bien habida” algún fraudulento político. Incongruente del todo este tipo de eventos ligados a la holgazanería y la pusilanimidad. Bien colinda, además, al devaluado conformismo que cada vez cuesta menos sea mediante esfuerzo, la dedicación y valores.        

Claroscuro. – La difusión escandalosa de los medios de comunicación, dio cuenta que Monterrey se volcara en La Macroplaza por que un regiomontano había ganado este inflado y ahuecado evento. Todavía se le cacaraqueó el premio de cuatro millones de pesos, de los cuales solo alcanzó 2.5 y el resto fue para pago de impuestos. Ahora bien, habría que ubicar qué papel jugó este evento como probable distractor a las reacciones del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum,

Claro que sí. – Otro distractor sería a la desdibujada imagen que mantiene nuestro país, la que incluye los delincuenciales hechos en que convirtió la marcha del 02 de Octubre, según recordatorio de protesta de la Masacre Estudiantil de Tlatelolco en 1968, que a fin de cuentas sólo nos deja constancia de la escasa diferencia en la medida de los tiempos. Quién puede entender que hoy se recuerda aquella criminal represión con protestas degeneradas en violencia y las víctimas son ahora elementos de seguridad.

Clarín. – La incongruencia es aberrante; la represión ayer y los excesos hoy de una libertad desmarcada por la tibieza y confusión de las autoridades de Gobierno para sostener un orden. Todo esto, debido al titubeo y un aparente destanteo por querer hacer que prevalezcan los derechos humanos mediante el disimulo y que sin embargo han dado pie al libertinaje. Vandalismo anunciado; la operación del Bloque Negro, grupo que en sincronía sembró el pánico y hasta se dio el lujo de utilizar bombas molotov.        

Claridades. – Muy seria la problemática del “empantanamiento” mortal que mantiene atrapada la Carretera Nacional, particularmente de la Autopista Monterrey hacia Nuevo Laredo. Acumulan fallas y errores que hoy recientan y trastornan el flujo comercial vía terrestre, aun siendo bajo, igual que la seguridad de todo el turismo. El movimiento que genera el comercio internacional ha colocado a Nuevo Laredo en un punto crítico que ya acentúa las consecuencias y riesgos que enfrenta la Aduana NLD.

Aclarando. – Las fallas y trastorno de la SICT se han dejado correr desde antes del nuevo siglo, hasta agudizarse en su incumplimiento en los conceptos esenciales de esta secretaría de estado, como son conservación, rehabilitación y mantenimiento. Peor aún, por órdenes de la Secretaría de Hacienda, el programa de mantenimiento y conservación de las carreteras federales quedó cancelado desde el año pasado. Lo que significa que la red carretera de 42 mil kilómetros quedaron totalmente abandonados.

Claro que no. – No puede ser razonable una inacción de este tipo, pues para asombro y de serias consecuencias, Hacienda decidió “reservar” por supuestas causas de fuerza mayor los 11 mil millones de pesos que el Congreso de la Unión autorizó para solventar el estado adecuado y enlazado a la seguridad de tránsito de las carreteras en el país y que ahora serán o ya habrían sido reasignados a otros gastos y rubros del Gobierno Federal, sin que se tenga informe del nuevo destino de esos recursos públicos.

Sabía usted que. – El pésimo estado de carreteras en el país continúa envuelto en el oscurantismo, luego que los programas de Reconstrucción y Conservación de Carreteras fueron licitados por la SICT a nivel nacional entre diciembre de 2023 y enero de 2024 con la finalidad de que los trabajos se iniciaran a partir de febrero 2024 para evitar la temporada de lluvias, la que normalmente se extiende en nuestro país de finales del mes de mayo, hasta este mes de octubre. ¡Todo es un misterio!

javierclaudio40@yahoo.com.mx

 

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *