Mier y Roma tendrán puente

Mier y Roma tendrán puente

Tendencias

Oscar Contreras

Si las autoridades de los Estados Unidos no hacen acuerdos, ni negocios y mucho menos planean el desarrollo de la frontera con terroristas, en eso estamos de acuerdo todos los mexicanos. Sin embargo existen algunos mexicanos que desean que EU tuviera otra actitud con el gobierno de México y en un afán por combatir a la delincuencia organizada, las fuerzas militares de Norteamérica vinieran y se establecieran en territorio nacional.

La declaración del Mayo Zambada ante un juzgado de los Estados Unidos ha motivado este deseo, pero si en 45 años de narcotraficante asegura que compró a políticos, policías y soldados, sería interesante conocer a quiénes del PRI y PAN tuvo en su nómina, porque MORENA lleva solo siete años en el poder presidencial y esos años no son nada con los casi 36 años que gobernó el PRIANISMO durante la época neoliberal.

Por supuesto que también es de interés internacional conocer desde cuándo El Mayo compró a funcionarios de los Estados Unidos, porque habrán de saber que para pasar los millones de toneladas de cocaína hacia territorio gringo y luego distribuirla, se tuvo que tener complicidad con agencias norteamericanas de seguridad, legisladores locales y federales y políticos de todos los partidos, pero eso al parecer no le conviene a la sociedad norteamericana y hasta el momento no dan cuenta ni darán información porque no les conviene.

Pero de que El Mayo tenía cómplices gringos, claro que los hay… por lo pronto, las declaraciones que El Mayo pudiera hacer no le preocupan a la presidencia Claudia Sheinbaum, ya que tendría que comprobar lo que pudiera decir y luego si presenta pruebas, habría que someterlas a un proceso de investigación que tomaría algún tiempo realizar, porque no es nada más por lo que pueda decir El Mayo o cualquier otro personaje de los Cárteles para acusar a un gobierno o político de ser narcotraficante.

Pero bueno, volviendo a Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal vistió la semana pasada la región de la frontera chica y estuvo en especial recorriendo las calles de Ciudad Mier donde convivió, platicó e intercambió ideas con algunos habitantes de este municipio las cuales vendría a mejorar su calidad de vida.

Por supuesto que el tema número uno es la inseguridad que en ocasiones viven debido a los enfrentamientos que tienen los grupos de la delincuencia, pero existe ya un plan que lleva a cabo el gobierno federal para combatir y restablecer la paz en estos territorios fronterizos y se espera que muy pronto se tengan más buenos resultados cómo los que actualmente se tienen.

Lo interesante del recorrido que hizo Villarreal Anaya por los municipios de La Ribereña fue la entrevista que tuvo con el Mayor de Roma, Texas Jaime Escobar Jr., con quien acordó impulsar una agenda binacional para la construcción de un nuevo puente internacional entre la ciudad de Mier y Roma, Texas.

De acuerdo a la información oficial, ambos mandatarios, acordaron trabajar sobre los estudios de impacto ambiental y el proyecto ejecutivo de esta magna obra y por supuesto que, si se realiza, su construcción cumplirá un sueño que por más de 80 años han tenido los habitantes de ambos lados de la frontera.

Cabe señalar que Américo Villarreal ha expresado su apoyo para que este puente se realice, ya que se tendrá un mejor desarrollo para el turismo cinegético, la exploración de gas y fortalecerá el vínculo comercial entre las dos naciones. Con este acuerdo se caen todas las versiones de que el gobernador de Tamaulipas no iba a la frontera porque había un cierto temor de que las  autoridades norteamericanas le quitaran la Visa, pero esto que sucede con la ciudad de Roma, Texas, confirma que Villarreal Anaya está libre de toda culpa o acusación.

Por ello, estamos de acuerdo que las autoridades norteamericanas no hagan pactos o acuerdos con terroristas que luego pudieran perjudicar las relaciones entre México y Estados Unidos, con la construcción del Puente entre Roma, Texas y Mier, esos rumores, comentarios mal habidos, quedan borrados para siempre porque con Américo la frontera tamaulipeca avanza y se transforma. Así de simple.

De salida. La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas es otra de las obras académicas que realiza el rector Dámaso Anaya quien destacó que esta nueva sede forma parte de la visión institucional de ampliar la cobertura educativa y dijo: La UAT, a 75 años de historia, impulsa una estrategia para que los jóvenes puedan estudiar en su región, sin necesidad de trasladarse fuera de Tamaulipas.

Cabe señalar que esta primera generación de estudiantes de Arquitectura, en Ciudad Victoria, es integrada por 53 estudiantes (26 hombres y 27 mujeres) y tendrán un equipo de 8 docentes de excelente preparación para que los guien en su proceso académico.

Finalmente, al dirigirse a la comunidad universitaria exhortó a los alumnos a vivir esta etapa con disciplina, pasión y amor por el conocimiento, recordándoles que la UAT no solo les ofrece aulas y talleres, sino un entorno para soñar, crear y transformar la realidad.

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *