Modismo político, las mil y una caretas

Modismo político, las mil y una caretas

Cuentas Claras

Javier Claudio

  • La lealtad dura mientras más sea la oferta… ¡o la necesidad de sobrevivir!          
  • – . No más violencia de género, enérgico reclamo a la presidenta Sheinbaum   
  • – . Escurrimientos hacia las presas salvan el consumo humano, dice la CILA          

 

Por Javier Claudio

 

Aclarando. – Muy lamentable y preocupante el formato hostil que sostiene el Gobierno de la 4T en el que desarrolla su política, el que distingue en un tinte entre lo arrabalero y el argüende, donde a embestidas se trata del logra el dominio de una sola voz mediante el denegar, rebatir, hasta denostar. Quien desee comprobar esto que vea una Mañanera, donde con todos y los filtros de acceso a la entrada de la prensa, cada vez se hacen más recurrentes los cuestionamientos a la presidente Claudia Sheinbaum.     

Claroscuro. – Por cierto, una de las réplicas más recientes fue la del empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente del Grupo Salinas, al reprochar una persecución en su contra por parte del parte de Gobierno Federal y protestar en cuestionamiento; ¿usted sólo se solidariza con quienes están de su lado? Para luego conminarla a enfocarse en resolver los verdaderos problemas del país, no campañas de odio. ¿Dónde está su indignación feminista?, reprochó ante el reciente deleznable crimen de tres niñas.  

Claro que sí. –  En su manifiesto Salinas Pliego, recrimina a la presidenta sea tomado como un distractor ante la seria problemática que enfrenta el país, entre ellas el preocupante crecimiento del narcotráfico, contrabando y robo de combustible, para luego demandarle; “Enfóquese en resolver los verdaderos problemas del país, no en campañas de odio. Deje de usar la bandera de la violencia de género como excusa para encubrir abusos de poder”, instó el empresario para finalizar así la misiva de protesta.

Clarín. – Todo esto nos deja muy en claro que el equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum debe concientizarse que cada vez son más los reclamos y las repulsas a su mandato, que algo no está haciendo bien y torna más recurrente. Bien pudiera ser aun tiempo de corregir el rumbo, hacer un llamado a la unidad y dejas atrás todo rescoldo de confronta con el pasado. El país demanda sumar hoy más que nunca, cimbra al mundo el odio y mayormente que tenemos de vecino a un principal instigador.

Claridades. –  Atinada observación de un grupo de constructores; es difícil aliviar la personalización de las justas electorales de partidos políticos pues sólo daña a la ciudad, al diferir de toda unidad a favor del desarrollo y la inversión. Los intereses personales son la peor coraza que finalmente no deja ningún beneficio, además de ser una pésima recomendación para conquistar la armonía y la confianza del ciudadano, el que parece cada vez más aturdido en el hastío del nuevo mal momento y desesperanza.

Clarificando. – La política es difícil de entender y peor si tiene dos caras. Tan es así que repite en su práctica aquello que cuando no puedas con el enemigo únete a él y de esto ya hay muchos ejemplos que, dicho de otro modo, pone sin vergüenza alguna en la picota a aquellos que de súbito se despojaron de la camiseta de su partido político para enfundarse en la nueva casaca, de sus intereses y ahora de “sus amores”, hasta el hecho de alabar públicamente a quienes en algún momento fueron sus antagónicos.

Claro que no. – Por tercer año consecutivo, la región que comprende a Nuevo Laredo libró el padecimiento de una crisis de agua, luego que, gracias a los escurrimientos naturales, las presas La Amistad y Falcón recuperaron ligero nivel que asegura el abasto humano. La Amistad, entre mayo y julio, pasó de un almacenamiento de apanas el 19 al 22 por ciento, en tanto que la Falcón difícilmente creció en un punto porcentual al pasar del 11 al 12 por ciento del total de almacenamiento. Fuente, CILA.

Sabía usted que. – La cultura del agua en la ciudad es tan pésima, que la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) mantiene como estadísticas que aproximadamente el 41 por ciento del vital líquido que se consume se realiza a través de algún tipo de toma clandestina o bien pertenecen a usuarios que no la pagan. Más aún; durante una de las más recientes verificaciones se detectaron mil 078 tomas clandestinas en distintos puntos de la ciudad de un total de 8 mil 198 usuarios visitados.

javierclaudio40@yahoo.com.mx

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *