Mujeres superan a los hombres en el campo laboral de Tamaulipas

Mujeres superan a los hombres en el campo laboral de Tamaulipas

–Son el 51% de 1.6 millones de empleados–

Gastón Monge

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- En Tamaulipas hay una población económicamente activa superior al millón 600 mil personas, y de ellas el 51% son mujeres, lo que destaca la importancia de las mujeres en al campo laboral y productivo, dijo Carolina Martínez Molano, subsecretaria del empleo y previsión social en la entidad.

Dijo que el campo laboral para las mujeres muy diversificado en Tamaulipas, ya que en el norte se única más en la industria, mientras que en el centro se les ubica en el campo gubernamental y educativo, pero en el sur el campo laboral para las mujeres está más en la petroquímica y la industria.

Luego de haber inaugurado la Feria Nacional de Empleo para las Mujeres, organizada por el Sistema Nacional de Empleo (SNE) en el Centro Cívico, en donde 30 empresas ofrecieron unas mil vacantes, dijo la funcionaria que las mujeres representan poco más de la mitad de los empleos que hay en Tamaulipas.

La funcionaria estatal fue entrevistada después de cortar el listón inaugural de este evento, y dijo a los reporteros que la fuerza laboral femenina en Tamaulipas ya es muy grande, “y sé que existen mujeres con mucha inteligencia”, expresó.

Al preguntarle cual es el papel de las mujeres en momentos en que se habla en el país de igualdad y de equidad de género, respondió: “Dijo por ello se trabaja en organizar eventos que fomenten de alguna manera e trabajo de grupos vulnerables, y por es hacer este tipo de ferias es impulsar además de la igualdad de género, el tema laboral para las mujeres”.

En cuanto al crecimiento de las mujeres en el campo laboral a nivel nacional ocupan un 97 por ciento de ocupación, pero dijo que ese porcentaje puede y debe ser mejorado, lo que será logrado mediante acciones  como las Ferias del Empleo, pero no solo en la generación de empleos, sino también en la previsión social.

“Es por ello que hacemos inspecciones en las empresas para cuidar que se cumplan y que  se regulen las condiciones laborales de todos los empleados, pero más para vigilar a los grupos vulnerables”, expresó.

Asimismo, dijo que ya es el tiempo de las mujeres en el país, y como ejemplo mencionó a la presidenta Claudia Sheinbaum, a las gobernadoras y a varias mujeres que se ubican en altos puestos ejecutivos o de gobierno, así como el caso de las mujeres líderes, lo que abre la pauta a la equidad de oportunidades.

 

 

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *