–Falta de personal médico, sistema eléctrico y sanitarios en mal estado, entre otras carencias.–
Gastón Monge
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Entre necesidades, carencias, falta de recursos, y un edifico muy viejo, el hospital general sobrevive ‘de milagro’ al atender más de 14 mil 455 personas en urgencias en este año, además de mil atenciones obstétricas, lo que rebasa en mucho la capacidad de atención de este nosocomio, reconocen Mirna Hernández Castillo y Francisco Ochoa, coordinadora general del Imss/bienestar y director de ese inmueble.

Pero no es el único porque los hospitales de Guerrero y Mier padecen la misma situación de abandono y crisis, reconoció la funcionaria regional al comentar que al estar a cargo de estos hospitales existe la posibilidad de crear un patronato para ayudar como Asociación Civil al hospital local, y rescatarlo de las necesidades y carencias con que cuenta.
Entre las necesidades comentó que el hospital general tiene muchas necesidades detectadas desde abril del año pasado cuando este nosocomio pasó formar parte del Imss/bienestar, “y estamos viendo la reingeniería tanto del personal, y estamos evaluando las instalaciones eléctricas y sanitarias, ya que es un hospital que tiene 33 años con muchas personas jubilándose en este momento”, señaló.
Dijo que estas necesidades ya se están enviando al gobierno para que tome las decisiones pertinentes, entre ellas la posible fusión del hospital civil con el general, proyecto que solo requiere de su autorización.
En cuanto a los recursos necesarios para que el hospital general funcione como debería ser, dijo la funcionaria desconocer su exista una cantidad para ello, puesto que no existe un estudio financiero, aunque reconoció que se está analizando la infraestructura, al personal médico y el equipamiento, tomando como base lo que se entregó y lo que se dejó de la anterior administración de este hospital, ya que el director tiene poco tiempo asumir el cargo de director.
“Hace falta mucho”, dice director

Reconoció que el hospital general requiere de mucha ayuda, y que estaría bien que fuera creado un patronato pro ayuda al hospital general, sobre todo para las áreas más críticas como son el sistema eléctrico, los sanitarios, y en ese momento el director del hospital, Francisco Ochoa entró a la entrevista al decir que como director realiza un diagnóstico situacional tomando en cuenta lo que piensan los pacientes de este hospital y de sus necesidades.
“Falta más equipamiento médico, más personal médico, y eso se tiene que dialogar, y vamos a buscar más de manera intencional” explicó.
Del personal jubilado, dijo que esto afecta al área de pediatría, y que áreas como la de pediatría han estado mejorando, al igual que cirugía y ginecología, pero dijo que los servicios gen erales como intendencia, mantenimiento, lavandería y trabajo social son las más afectadas por las carencias que tiene el hospital.
Ello porque el esfuerzo se enfoca más a la contratación de personal médico y de enfermería, pero reconoció que falta el recurso para solventar esa necesidades, “y a eso nos v amos a enfocar. ¿Si no cómo mantenemos un hospital?, ¿Quién lo va a limpiar’, ¿Quién lo va a reparar?”, expresó.

 
											
 
											 
											