–Difunden ventajas en videos de comercios–
Gastón Monge
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La Cámara de Comercio de esta ciudad (Canaco) inició hoy con la Semana Del Comercio con una agresiva campaña de mostrar hacia el exterior de este organismo los beneficios y bondades que ofrece el comercio organizado a la población, mediante la presentación de 17 videos de igual cantidad de comercios que serán presentados en redes sociales cada día de dicha semana.
Con el lema “El Comercio Local, Corazón de Nuestra Ciudad”, este evento fue en el salón de juntas de Canaco al que asistieron consejeros, ex presidentes y propietarios de negocios, así como Lorena Cavazos, secretario de Desarrollo Económico del gobierno municipal.
Luego de la presentación de los asistentes se procedió a ofrecer una breve reseña del material de video con la finalidad de dar a conocer el inicio, el desarrollo y la permanencia de muchos negocios que prevalecen vigentes desde hace medio siglo o más.
Las entrevistas fueron realizadas a los propietarios en sus propios negocios, quienes dieron a conocer sus vivencias y sus derroteros.
Al respecto, el presidente del organismo, Agustín Duarte, comentó que hasta el momento nos e cuenta con una proyección del comercio local en la ciudad, pero dijo que se está trabajando para sacar a la Cámara de la Cámara, y tratar de que el comercio formal sea más seguro, más tranquilo y más estable.
“Queremos poner a Nuevo Laredo en la proyección de todo el Estado y de todo el país, por lo que además de los videos seguiremos visitando a los comercios sean o no socios, y la próxima semana haremos una serie de conferencias y pláticas informales, de lunes a jueves, y el viernes cerraremos con una sesión en aquí”, explicó.
Comentó que la intención es capacitar en temas diferentes, con temas de mercadotecnia, inteligencia artificial, mitos y realidades en los negocios de familia, y de cómo algunas empresas venden fantasías, lo que resulta que los consumidores dejan de creer en el comercio formal.
Pese a ello, consideró que el comercio formal es más sólido que el informal, el que está desplazando al informal, ya que el formal tiene muchos beneficios para el consumidor, mientras que en el in formal no se cuenta con ningún tipo de seguridad.
Canaco lleva cabo una intensa labor de afiliación, y actualmente cuenta con unos 600 afiliados, cuando hace unos años la cantidad llegaba a los mil socios, “pero ya estamos trabajando en ello, y cada mes se suman entre 15 y 20 nuevos afiliados”, explicó.