Prohíben ingreso a EU de flores y plantas para altares de muertos

Prohíben ingreso a EU de flores y plantas para altares de muertos

–Se aplicarán sanciones y multas económicas–

Gastón Monge

LAREDO, Texas.- Ante la cercanía del Día de Muertos en México, cuando se celebra con ofrendas a los muertos los días uno y dos de noviembre, la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) dio a conocer a los viajeros que cruzan la frontera con México por los puentes internacionales, la prohibición de ingresar artículos, arreglos florales y ofrendas  tradicionales.

Dicha prohibición se debe a la posibilidad de que las plantas y flores vivas puedan ocultar plagas y algunas enfermedades que pueden dañar la agricultura y los recursos naturales en Estados Unidos, por lo que previo a dichos días CBP prohíbe de manera tajante el ingreso de flor de cempasúchil, crisantemos, murraya o jazmín naranja utilizado en los altares de muertos en México.

Entre las frutas prohibidas se cuentan las naranjas, toronjas, mandarinas, naranjas ácidas y limas dulces, además de guayabas, mangos, duraznos y granadas, así como algunas flores y plantas en macetas, ya que pueden ocultar insectos y plagas nocivas.

En ese sentido, CBP mencionó que los expertos en agricultura se dedican a la inspección de todos estos productos al momento de ingresara  las casetas de revisión de los puentes internacionales, amén de que es obligación de los paseantes declarar este tipo de productos a las autoridades de CBP en dichos cruces.

“Nuestros especialistas en agricultura trabajan diligentemente para proteger los recursos agrícolas vitales de nuestra nación, de plagas y enfermedades invasoras”, dijo el comisionado adjunto interino de CBP, John Modlin.

Asimismo, comentó que al entender el significado social, y cultural del Día de Muertos en México, recomienda a los visitantes y viajeros, declarar estos productos  antes de cruzar la frontera, de lo contrario pudieran ser acreedores de alguna sanción o multa, “´por lo que pedimos la cooperación del público para proteger la agricultura estadounidense para las generaciones futuras”, explicó el funcionario.

No declarar artículos agrícolas prohibidos puede resultar en multas significativas. Las sanciones por importaciones personales prohibidas y no declaradas generalmente son de 300 dólares, pero pueden aumentar en multas de hasta  los 250 mil si se trata de importaciones comerciales.

 

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *