¿Pues no que muy bondadosos?

¿Pues no que muy bondadosos?

Vida Diaria

Rosa Elena González

En este mundo materializado y cada vez más lleno de maldad la bondad es un valor difícil de encontrar, la gente se confunde, en ocasiones ni siquiera distingue lo bueno de lo malo y hasta creen que un acto caritativo es de tontos.
Quizá para muchos la palabra bondad solo es romanticismo y creen que para ganar se debe actuar mal, para alcanzar el éxito se debe pasar sobre quien sea, no se dan cuenta que a la larga eso termina por minar el alma, dejando tristeza y soledad.
Hoy día se le debe apostar a la bondad, ayudar por ayudar, pues cuando actúas bien tarde o temprano te ira bien y, aunque no fuera así, cuando realizas acciones bondadosas se llena el alma, y eso, como dice el viejo anuncio de televisión, no tiene precio.
La bondad es el adjetivo que hace referencia a lo útil, lo bueno, afable, divertido, positivo, nos ayuda a ver una persona bondadosa que tiene una inclinación natural para hacer el bien. Ese valor se debe inculcar siempre, desde la niñez, para que las nuevas generaciones vivan en entornos más armoniosos, felices, con menos maldad.
Además, se debe trabajar en erradicar malos conceptos, ya no debe suceder que a la gente buena la tachen de tonta, la maldad no debe ganarle a la bondad ni a la disposición de hacer las cosas bien y para bien de todos los que nos rodean.
Porque definitivamente el que llena el alma de maldad, enojo, frustración, ambición, sufre más que quien tiene una vida, aunque sea sencilla, más llevadera, sin rencores, viendo las cosas de manera positiva, generando bienestar.
Los estudiosos del comportamiento humano definen la bondad como un estado de acción pura, en este sentido se considera que una persona tiene la cualidad de la bondad cuando siempre se mantiene dispuesta a ayudar a quien lo necesita, cuando se muestra compasiva con las personas que se encuentran sufriendo por distintas circunstancias y también cuando mantiene una actitud amable y generosa hacia los demás.
Dirá usted ¿y eso que tiene que ver con nuestra vida?, es decir, a que viene la mención hoy de la bondad habiendo tantos temas políticos de qué hablar, pues le comento que hoy, 13 de noviembre, es el Día Mundial de la Bondad, cierto, quizá la fecha carezca realmente de importancia pues el ser bondadoso no debe sujetarse a una fecha en el calendario, imagine usted que solo este día la gente hiciera cosas buenas y el resto del año actuara como endemoniado, pero ante las circunstancias bien vale la pena tomarla en cuenta.
Aunque seguramente esta celebración poco o nada les interesara a los políticos encumbrados, se duda que, aunque sea esta fecha, se porten bien y menos por moda, la mayoría de ellos hasta parecen traen ceñida la maldad, eso si, cuando cumplen con su responsabilidad, por lo que se les paga, se dicen bondadosos.
Ojalá que, aunque fuera por este día, las altas luminarias del poder hicieran buenas acciones de beneficio para el colectivo, aunque no sea precisamente porque sean bondadosos, pero sí que cumplan con su responsabilidad de ayudar, de trabajar por el pueblo mexicano.
Claro, si quieren vanagloriarse y decir que actúan de buen corazón, que todo lo que hacen es pensando en el bienestar de la población porque su ser está lleno de bondad, como si hacer su trabajo bien no fuera su responsabilidad, pues que lo hagan, lo importante es que la gente se sienta atendida y no llene su alma de odios, rencores.
Cuando hay bondad, de verdad, no solo es entregar nimiedades para tomarse la foto y subirla a las redes sociales para que la gente vea que son bondadosos, la bondad no necesita publicitarse, se observa, se siente, cambia perspectivas.
En fin, la situación es que para la reflexión es que hoy 13 de noviembre, es el Día Mundial de la Bondad, la realidad es que ese acto de generosidad no debe sujetarse solo a una fecha, se debe tener siempre. Ojalá, aunque sea solo por aparentar, las altas luminarias del poder realicen más acciones para bien de la ciudadanía, no basta con gritar que son los buenos, el pueblo necesita tener constancia de ello, pues la mayoría de los mexicanos al ver que los próceres del sistema evaden sus responsabilidades, que se dicen buenos, pero actúan como malos, se preguntan, ¿pues no que muy bondadosos?
editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *