Sesionó Consejo Político de Morena

Sesionó Consejo Político de Morena

Tiempo de Opinar

Raúl Hernández

Olga Sosa es asediada por militantes

-Magistrados electos respaldan a Tania

 

 

 

Tiempo de opinar

Raúl Hernández Moreno

11-agosto-2025

 

El fin de semana, sesionó el consejo político estatal de Morena en Ciudad Victoria, presidido por Rómulo Pérez. Representando a los morenistas de Nuevo Laredo estuvieron el diputado federal Carlos Canturosas Villarreal, Oscar Alarcón Santos, Imelda Mangín, entre otros.

La senadora Olga Sosa fue asediada por la militancia que aprovechó para solicitarle una foto y ella se dejó querer.

Básicamente, se pidió a los morenistas consolidar el trabajo de los seccionales en todo el territorio tamaulipeco.

A 11 años de haber obtenido su registro oficial, Morena insiste en ser un movimiento y no un partido político y por eso carece de cuadros directivos que trabajen directamente en los municipios. No tiene un líder en los municipios, una directiva que lo respalde y menos un equipo que organice brigadas en las colonias, capacite a sus militantes y ni siquiera hay una oficina que por lo menos funcione en horas de trabajo.

En campaña, a falta de partido, se moviliza a las estructuras gubernamentales a favor de los candidatos, lo que antes hacía el PRI y el PAN, pero bajo la supervisión del partido, para que hubiera un responsable.

Dónde Morena no es gobierno, los grupos políticos se ponen de acuerdo para asignar tareas.

Por otra parte, 18 magistrados recién electos, dieron a conocer un pronunciamiento de apoyo a Tania Contreras, presidenta electa del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas.

La funcionaria ha sido involucrada en el caso del delegado federal de la FGR recientemente asesinado en Reynosa. Fuentes periodísticas han dicho que Contreras era investigada por un caso de huachicol fiscal.

En su carta, los magistrados, que entran en funciones el 1 de octubre, dicen que la información es parcial y sesgada.

Oficialmente no se ha dicho que la FGR esté investigando a Tania Contreras. Sí  lo hace, sería legal, porque el que sea presidenta electa del Supremo Tribunal de Justicia no la exenta de una investigación federal. Pero, insistimos, no hay nada, por el momento.

A partir del 1 de septiembre, entran en funciones los funcionarios electos del poder judicial a nivel federal y el 1 de octubre hacen lo propio los estatales.

El nuevo poder judicial llega coptado por el Ejecutivo. Se acabó la independencia de poderes. Esperemos que este sometimiento no se utilice para doblegar a los adversarios, inventándoles delitos.

Si un adversario cometió un delito, que se le castigue, previa presentación de pruebas. Y lo mismo esperaríamos de cualquier otro delincuente, sin importar que este afiliado a Morena, aunque los últimos meses han confirmado que militar en Morena es sinónimo de impunidad.

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *