Cuentas Claras
Javier Claudio
- – . Sobraron “brincos y proyecciones” en el supuesto quebranto patrimonial
- – . Todo es ajetreo en la Aduana de NLD al alistarse inauguración de ANAM
- – . Otra oscura nota; que el aduanal Iñaki, estaba metido en ilícitos del fisco
Por Javier Claudio
Claro que sí. – Nuevo Laredo convirtió de una preocupación a un remanso para el gobierno de Claudia Sheinbaum, al lucir concluida la nueva sede de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y próxima a escenario de lo que pretende ser una de las obras más importantes en el país y puntal de la anhelada descentralización del Gobierno Federal en México. Esto le dará a su vez participación a los Gobiernos Estatales y Municipales, en el contexto de compartir responsabilidades tripartitamente.
Clarín. – Inusual han figurado los últimos días para la Aduana de Nuevo Laredo, ante la intensidad de movimiento que se ha tenido en la ANAM por la llegada de funcionarios y personal procedente de la Ciudad de México para verificar el interior de la mueva sede, tanto en el acabado de sus instalaciones como la integración de los preparativos para la ceremonia de inauguración, la que estará presidia por la presidente Claudia Sheinbaum. La fecha del acto oficial, sigue tentativo el primero de agosto.
Claroscuro. – Así lo observamos; de mucho aspaviento y proveniente de una gran cantidad de aparentes filtros la orden de prisión preventiva por riesgo de fuga, girada por un juez en contra del ex acaldes Enrique Rivas Cuéllar por presunto delito en la transacción realizada con los terrenos junto al Bulevar Luís Donaldo Colosio. Ahí se pretendía crear el World Trade Center y resultó un mito. Esta irregular acción, tiene como autor intelectual al influyente ex gobernador Francisco Javier Cabeza de Vaca.
Clarificando. – El magnificado incidente, no tardó en ser sofocado mediante recursos que tiene la propia ley al aportar los abogados representantes de Rivas Cuéllar una fianza por 30 mil pesos, y así dentro de Amparo 38/2023 la Jueza de Distrito en esta ciudad ordenó suspender provisionalmente la medida cautelar que se le dictó en el expediente penal 38/2023 por delitos que implican un supuesto quebranto patrimonial por 68 millones de pesos, esto ante un Juez de Control y Juicio Oral Penal de NLD.
Claridades. – Sin que se pretenda subestimar la acusación que pesa sobre el ex alcalde Rivas Cuéllar y cuyo fallo final será responsabilidad de un juez, no le exime que se le haya armado un fastidio a través de prestos medios de comunicación, esto como una aportación al cobro de alguna factura pendiente de tipo político. El sofocón momentáneo que se le da al caso tuvo un costo de apenas 30 mil pesos, lo que le valió a Rivas Cuéllar lograr otra vez un amparo y mucho más barato del pago propagandístico.
Claro que no. – Otra nota azuzada es el involucramiento que se le dio al agente aduanal Iñaki Zaragoza con el contrabando de mercancía china, al ubicarlo como “el amo y señor” de estos ilícitos fiscales y por lo tanto en la mirilla del SAT. A Iñaki Zaragoza, se le quiso descarrilar en su carrera por la presidencia de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana al destacar por su amplia trayectoria y pleno respaldo del gremio de NLD, sus optaron por jugarle sucio.
Aclarando. – Bien la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas por su paso en firme por hacer historia para Nuevo Laredo al concretar la firma del Convenio para la Modernización, Coordinación y Mejoramiento del Servicio Público de Transporte Urbano de Pasajeros, cuyo acuerdo sienta las bases para transformar integralmente el sistema de transporte público en beneficio de miles de neolaredenses, La ciudad tendrá más rutas, 110 vehículos y estos serán operados por unidades tipo Van modelo 2025.
Sabía usted que. – En tanto aparece cerrada la exportación de bovino para México, prende a rebatinga en EU y los mercados recienten este déficit al tratar de amortiguarlo al disparar el precio de oferta del ganado en cuatro dólares la libra de becerro macho en pie. Los beneficiados son los ganaderos de Estados Unidos, quienes dejaron de tener competencia a la vista, que en este caso sería la ganadería de México.

