Tamaulipas digitaliza sus servicios

Tamaulipas digitaliza sus servicios

Tendencias

Oscar Contreras

El gobernador Américo Villarreal designó a Edwin Tuexi Amaro como Autoridad Local de Simplificación y Digitalización de Tamaulipas, para coordinar la modernización de trámites y servicios en la administración pública estatal.

Con ello se busca eliminar trámites burocráticos para que sean más simples, rápidos y digitales para la ciudadanía. De lograr todo esto se conseguirá tener una mayor transparencia y en especial se combatirá la corrupción.

Por supuesto que el objetivo de esta estrategia digital es que cualquier trámite que se haga en Tamaulipas, se realice de manera simple, rápida y sin filas innecesarias, creando una administración pública moderna y generando la confianza de la ciudadanía.

Cabe señalar que este tipo de herramientas digitales están previstos en la ley donde se establece que cada gobierno debe habilitar ventanillas digitales, adoptar Llave MX como autenticador único.

Desde luego que a los gobiernos que van digitalizando sus servicios se les pide mantener actualizado el inventario de trámites y servicios en el Portal Ciudadano Único con la finalidad de mejorar cada vez más los servicios que se ofrecen.

Lo que hace el gobierno de Tamaulipas al formalizar esta dependencia con el nombramiento de Tuexi Amaro como el responsable de la digitalización gubernamental, es dar un paso muy importante a la transparencia y el combate a la corrupción.

Aunque también acelera la transformación digital de sus servicios y se alinea a los estándares nacionales para reducir costos y tiempos, por supuesto que cerrar espacios a la discrecionalidad y mejorar la atención a las personas.

Lo cual es bueno para Tamaulipas porque avanza en su camino en el Segundo Piso de la Transformación estatal.

De salida. Se anuncia que serán reabiertas 44 cuentas públicas del sexenio de Francisco García Cabeza de Vaca y sus funcionarios tendrán que salir de sus escondites para venir a declarar.

De no hacerlo podrán ser acusado de faltar a la ley y hasta pudieran ser detenidos por la Fiscalía para que vengan a declarar. Especialmente será las cuentas de las COMAPAS del estado.

Y es que estos organismos fueron utilizados por los gobiernos prianistas como las cajas chicas donde los gobernadores y alcaldes utilizaban el dinero para su uso personal o aplicarlo en las actividades de la política.

Es por ello que muchos de los gerentes de estos organismos siempre eran nombrados en las listas de los posibles candidatos, ya que con el dinero de las COMAPAS le pagaban a los porristas y esto ahora ya no se hace. ¿Verdad?

El caso es que ahora sí la Auditoria Superior del estado va con todo contra la administración de los Cabeza de Vaca y es posible que muchos de ellos, a partir de hoy, no podrán dormir bien como antes lo hacían.

Por último, el rector de la UAT, Dámaso Anaya, estuvo en Río Bravo para arrancar las labores académicas de la Facultad de Agronomía la cual integra en su primera generación a treinta estudiantes que se formarán en una profesión que los preparará para responder a las necesidades de la producción agrícola y contribuir al desarrollo sostenible de la región.

Esto confirma que el rector está logrando que la UAT sea una de las mejores del país, ya que lleva la academia hasta donde se requiere y esto beneficia a la gente, porque a mayor preparación se tiene una mejor integración y un mejor desarrollo para este municipio, ya que se fortalece su vocación.

 

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *