Terminan sus estudios de primaria, secundaria y alfabetización 815 personas: ITEA

Terminan sus estudios de primaria, secundaria y alfabetización 815 personas: ITEA

–Inicia Segunda Jornada de Alfabetización–

Gastón Monge

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Un total de 815 personas mayores de 15 años que ya cumplieron un nivel educativo durante el primer semestre fueron alfabetizados o concluyeron sus estudios de primaria o de secundaria, pero solo 13 fueron alfabetizados. De todos el 55 por ciento fueron varones, según mencionó el delegado regional del Instituto Tamaulipeco para la Educación de los Adultos (ITEA), José Luis Castillo.

La meta anual para este organismo en la ciudad es la de incorporar a sus programas a mil 500 personas, “y creo que sí lo vamos a lograr porque a medio año llevamos la mitad”, mencionó el funcionario.

Comentó que la directora general del organismo en Tamaulipas, Gloria Guadalupe González, dio indicaciones para que las metas fijadas para cada una de las delegaciones en la entidad, se cumplan, sumado a la confianza y los apoyos que les deposita el gobierno de Américo Villarreal Anaya.

También destacó Castillo la importancia de la segunda jornada de incorporación para la alfabetización, por lo que personal del organismo estará en las calles este fin de semana caminando las calles para la localización de la mayoría de las personas que no saben leer ni escribir, así como de las que no terminaron la primaria o la secundaria.

Para ello, dijo el funcionario que se cuenta con una base de datos de 412 personas que se encuentran en esa situación, las que serán buscadas, para lo que cuentan con este fin de semana y el siguiente fin de semana para tenerlos ya detectados e identificados.

El trabajo será de este viernes hasta el domingo 13 de julio, y al ser localizadas las personas se les aplicará un cuestionario orientado a la disponibilidad de aprender a leer y a escribir de manera voluntaria en los círculos de estudio que les corresponda de acuerdo a su dirección.

Para la educación primaria el ITEA cuenta con cinco módulos, además dos de matemáticas, dos de secundaria y uno de conocimiento, “y son temas generales de convivencia contra las adicciones, contra el maltrato infantil, y son tem,as que están a la mano de la comunidad”, explicó.

 

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *