Tironeo político por la titularidad de la O. Fisc al

Tironeo político por la titularidad de la O. Fisc al

Cuentas Claras

Javier Claudio

  •  Ratifican a Roque Hernández Reyes al reconocerle Américo su trabajo      
  • – . La guerra de las exhibidas entre Claudia Sheinbaum y Ernesto Zedillo                  
  • – . Oran derechohabientes del IMSS no requerir atención el fin de semana

 

Por Javier Claudio

 

 

Aclarando. – En tanto se insiste que en política el alzar la voz y exhibir es el mejor instrumento para obtener la credibilidad en una denuncia y así alcanzar la razón, trastorna todo esto el revire del oponente que de súbito deja en evidencia a quien de inicio concentraba la atención. De este juego de palabras se resume que la sarta de acusaciones, finalmente siguen resquebrajando la titubeante credibilidad que existe en la ciudadanía, en tanto otros ya decepcionados divierten con un gran circo romano.        

Claro que sí. – Y he aquí lo más reciente; el expresidente Ernesto Zedillo retó que un auditor internacional revise las llamadas obras prioritarias del gobierno de la cuarta transformación como son el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el aeropuerto de Texcoco, obteniendo seca como respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al espetar un simple “no se necesita”. ¿Y por qué no?; si se tiene la duda, por supuesto que debe aceptarse la propuesta, pues innegablemente le reivindicaría la nueva política.

 Clarín. – Y viene el “toma y daca”, que sólo desacredita la política, pues Sheinbaum Pardo también hizo mención a una auditoría de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sobre el Fobaproa de 1998, ante el planteamiento de crear en el Congreso una Comisión de la Verdad para revisar el caso. ¿Por qué no ambas peticiones de auditoría para dispar toda duda?, que a decir verdad finalmente sanearía el criterio ciudadano, por más doloroso que sea, pues en verdad ambas partes distan de probidad.     

Claroscuro. – Como rúbrica en este choque, surge y afianza el descrédito al citar la presidente Claudia Sheinbaum del desacuerdo del Tren Maya, calificada como obra suntuosa y que no sirve para nada: “No están de acuerdo que se haya construido un tren, que hayan regresado los trenes de pasajeros. ¡Pues si él los privatizó y los desapareció, cómo va a estar de acuerdo que regresen los trenes de pasajeros!, replicó a viva voz al acusar también que Zedillo quería hasta privatizar al sector eléctrico.

Claridades. – Nuevo Laredo luce beneficios en el subsuelo a través de una fuerte inversión que no se ve y que pocos, y si no es que ningún alcalde anterior, han aportado para la red de drenaje sanitario y colectores. La millonaria apuesta de la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal, nos permite la seguridad de enfrentar fuertes lluvias sin que suceda lo que enfrentó Reynosa, invadido por las aguas ante la ausencia de un drenaje pluvial adecuado, peor que dicha ciudad ubica en un vado.

Clarificando. – Cada fin de semana es de plegarias por la salud entre derechohabientes del IMSS, dado que el pésimo servicio de atención médica se robustece los días viernes, sábado y domingo al ser acentuada la carencia por descansos del personal. El servicio de urgencias aparece saturado y hasta los enfermos son acomodados en el pasillo, que si bien fueron recibidos fue debido a su gravedad, mientras que a los demás se les dio paracetamol y citó hasta el lunes con su médico.

Claro que no. – No pasó desapercibido un gran tironeo político en Ciudad Victoria, donde las influencias y las recomendaciones de todo tipo abundaron para proponer nuevo titular en la Oficina Fiscal del Estado en Nuevo Laredo. Finalmente, la decisión fue del gobernador Américo Villareal Anaya para ratificar en el cargo a   Roque Hernández Reyes, luego de avalar el buen trabajo realizado desde su llegada, amén de algunos proyectos para mejor funcionamiento del área tributaria del Estado.

Sabía usted que. – El salario de un diputado es de 79 mil pesos mensuales, pero además recibe 28 mil 772 pesos por mes para atención ciudadana; más 45 mil 786 pesos para asistencia legislativa. Además, también les dan apoyos para transporte y hospedaje que van de los 8 mil a los 96 mil pesos mensuales. Así, que esto sea consciencia para la ciudadanía al otorgar el voto y beneficiarlo con una curul y sueldazo en la Cámara de Diputados. Despreocupémonos, es cómoda y del todo bien la estancia de un diputado, al aparecer muy separada de la chamba y esto así lo evidencia la ausencia de informe.

javierclaudio40@yahoo.com.mx

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *