Turismo bien y agricultores mal

Turismo bien y agricultores mal

Tendencias

Oscar Contreras

Al quedar instalado el Consejo Consultivo Estatal de Turismo, el gobernador Américo Villarreal Anaya, sus colaboradores y las alcaldesas y alcaldes, tendrán en este organismo el apoyo de los tres niveles de gobierno, pero también están los tamaulipecos que más le saben a la promoción, las gestiones y cómo mejorar el servicio y la atención al turismo.

Este Consejo Consultivo será de gran apoyo para el trabajo que se realiza en el gobierno estatal y los municipios para atraer al turismo nacional y extranjero, pero en especial para que los inversionistas del sector turístico vengan a darle un mejor impulso al turismo en Tamaulipas.

Es importante señalar que el interés y la voluntad que muestra el gobernador Villarreal Anaya para hacer del turismo un pilar de la economía, está acorde con la meta que se ha propuesto la presidenta Claudia Sheinbaum en el Plan México.

Y es que busca que el país se convierta en el quinto lugar turístico más visitado del mundo, lo que representa un incremento del 40 por ciento de turistas para el 2030 y en Tamaulipas con estas acciones se aportará para que esa meta se cumpla.

La presidenta Sheinbaum sabe que el turismo tiene el tercer lugar en la captación de divisas y sus ingresos son muy importantes para la economía nacional, pero pasar de sexto al quinto lugar es dar un salto muy importante y es necesario aumentar tres millones más de turistas cada año y para eso en Tamaulipas se trabaja.

De tal manera que se invitó a la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, para que fuera testigo de honor en la instalación del Consejo Consultivo y ahí mismo dijo: “Tamaulipas es un gran estado con vocación turística, que tiene los tres elementos fundamentales para ser una potencia: su riqueza natural, cultural y su gente.”

Por ello, Josefina Rodríguez Zamora secretaria de Turismo reiteró el total apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum para hacer que Tamaulipas, “esa joya oculta, se dé a conocer a nivel nacional, pero también en el mundo”.

Finalmente, Villarreal Anaya le expresó: “Cuente con nosotros, cuente con que habremos de alinear la potencia de Tamaulipas para que el turismo siga siendo una de las actividades más nobles, para que sus cifras e indicadores sigan mostrando crecimiento y prosperidad compartida y para que México se escuche, se sienta, se visite, se disfrute, se respete y se quiera cada día más”.

Un dato: La afluencia turística en Tamaulipas sigue registrando incrementos a mayo de 2025, suma un 28.99% más con respecto a 2024 y una derrama económica del orden de los 6 mil 400 millones de pesos.

De salida. Sí antes la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas no aprende a los dirigentes de los agricultores que tuvieron por tres días cerrada la carretera a Reynosa y Matamoros en llamada “Y”, el próximo viernes a las 10:00 de la mañana cerraran la carretera Reynosa-Río Bravo y se volverá a generar el caos vial que pondrá en crisis la vida de los ciudadanos, la economía de las empresas y cientos de vehículos de carga, particulares y ambulancias se verán afectados.

Es importante que la gente sepa que la acción de la justicia se producirá debido a las múltiples demandas de personas afectadas y denuncias públicas expuestas a través de las redes sociales, las cuales condenan el abuso y exigen que los responsables rindan cuentas por afectar directamente a la salud, seguridad y economía de innumerables familias.

El Código Penal Federal es claro al establecer que, aquellas personas que interfieran en las vías de comunicación federales alcanzarían penas de hasta 30 años de prisión, por lo que en las redes sociales se agrega el número 800-00-85400 para que se denuncien este tipo de hechos los cuales afectan a la sociedad en general.

Por cierto, no sabemos porque a los agricultores no les han dicho que no les van a pagar lo que ellos quieren, que el tiempo del neoliberalismo ya pasó y que si antes, los funcionarios federales se angustiaban ante un paro carretero, los funcionarios de la 4T ni los ven ni los oyen después de que ya hablaron con los manifestantes varias veces y ahora lo que sigue es aplicar la ley y el orden… y ya veremos muy pronto qué les pasa.

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *