–Cada semana realiza entre 3 y 5 visitas–
Gastón Monge
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Para prevenir enfermedades gastrointestinales provocadas por la ingesta de alimentos en mal estado debido al fuerte calor, la Comisión Estatal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Coepris) intensificó el programa de muestreo entre 150 comerciantes y vendedores ambulantes que tiene en su registro, informó el responsable de operación sanitaria de este organismo, Obed López Medina.

Asimismo, comentó que a los manejadores de alimentos, además de capacitación e
información, se les dotó de los instrumentos para una mejor higiene al manejar alimentos, como cofias, gel anti bacterial, cubre bocas y mandiles, entre otras cosas.
Debido al fuerte calor los inspectores sanitarios realizan entre tres y cinco muestreos de alimentos por semana, hasta sumar en lo que va de este año unos 45 muestreos a diferentes comerciantes ambulantes de alimentos.
Estos se envían a los laboratorios estatales de Coepris para su análisis en ciudad Victoria, y hasta el momento, de acuerdo a López Medina, hay saldo blanco, aunque reconoció que en algunos casos el muestreo está al límite, por lo que se les han hecho observaciones sin llegar a las sanciones.
Dijo que en esta temporada el personal se dedica ya no tanto a los productos de la pesca, sino a diferentes rubros del comercio informal.
En cuanto a las recomendaciones que hacen a este tipo de vendedores de alimentos, dijo el funcionario que los alimentos deben ser frescos y preparados en el día, “y la recomendación que les hacemos es que sea producto fresco el que preparen y que se encuentre en buen estado”, explicó.
De los 150 puestos ambulantes de alimentos, comentó que la cantidad de personas en cada negocio es fluctuante, aunque comentó que en total pueden ser hasta 300 las personas que trabajan en este tipo de negocios callejeros.