–Por N. Laredo participaron 37 mil niños–
Gastón Monge
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El INE lleva a cabo tareas de difusión y entrega de resultados de la Consulta Infantil y Juvenil que se realizó durante noviembre del año pasado en esta ciudad, por lo que se están entregando en las escuelas participantes en este ejercicio cívico, carteles, infografías y pláticas relacionadas con la información relacionada con la cantidad de niños y jóvenes que participaron en dicha consulta.

De los más de 10 millones de participantes en el país, le correspondieron más de 37 mil participantes en Nuevo Laredo, lo que ubicó a este municipio en el segundo lugar en participación durante dicho ejercicio, solo después de Reynosa, una ciudad con el doble de población.
Al respecto, el vocal ejecutivo de este organismo electoral comentó que la plática consiste en ofrecer la información relacionada con la aportación de las opiniones de los niños en temas sobre el cuidado del planeta, el cuidado del medio ambiente, las adicciones, el cuidado de los animales y la procuración de espacios seguros.
“Estos ejercicios han sido muy enriquecedores porque nos permite prepararnos para la siguiente actividad de la consulta, que será la articulación de agenda con todos los organismos municipales, estatales y federales que tiene que ver con el desarrollo de las niños y los jóvenes, para que ellos incorporen esto en las políticas públicas gubernamentales”, explicó el funcionario.
Dijo que esta semana estuvieron en la secundaria uno, y la próxima semana estarán presentes en la secudnaria7, en el Conalep y otras secundarias técnicas del poniente de la ciudad, además de algunas primarias del centro, sur y poniente o de la ciudad, para llevar esa información los que participaron en dicha consulta infantil.
“Pero creemos que los resultados en cuanto a opinión, a expresiones, reclamos, necesidades y propuestas que hicieron los niños y los jóvenes, se entregó a los órganos de la administración pública que realizan actividades con los niños y los jóvenes”, refirió.
Este fue el décimo ejercicio que se lleva a cabo, y añadió ver cómo el DIF, el Instituto de la Mujer, el Instituto de los jóvenes, y el CREDE cada bimestre mandan un informe al INE de las actividades que realizaron considerando esos puntos de vista y sus opiniones traducidos en políticas públicas por los órganos de la administración pública.
Así es como dijo Moncada que desde que iniciaron la promoción de la participación de este ejercicio que fue en parques, centros comerciales y otros espacios públicos, “por lo que muy alentadora y satisfactoria esta actividad, que nos permite llegar a las escuela, y sabemos que instalamos la casilla para los papás, los abuelos y los tíos de esos niños que van a participar en la próxima elección del 2027”, explicó.

 
											
 
											 
											