En Voz Alta
Gastón Monge
- Anuncia inauguración de la ANAM en NLD
- Impulsa Américo el desarrollo regional del norte y sur
- Enjundia de senadores se apaga por escándalos
- Adán Augusto en el ojo del huracán
El gobernador Américo Villarreal Anaya anda muy motivado por el apoyo que la presidenta Claudia Sheinbaum le ofreció durante su visita a Tampico al calificar al mandatario como un gran estratega que está pendiente en asuntos de salud, seguridad, turismo, educación y fomento al empleo y a las inversiones.
Y más aún porque visitará Tamaulipas el próximo mes para posiblemente inaugurar la Aduana más importante de América Latina, en Nuevo Laredo, y de paso le dará el espaldarazo que tanto necesita el mandatario para seguir con los apoyos a los tamaulipecos.
Y es que por indicaciones de la presidenta, Américo puso en marcha hace unos días el programa gubernamental de salud Casa por Casa, con la finalidad de ofrecer los servicios de salud hasta los lugares más apartados de Tamaulipas.
Luego de la tragedia ocasionada por el fenómeno Barry por las inundaciones, el apoyo del mandatario y su presencia fueron importantes para brindar no solo ayuda, sino el ánimo que se necesita para superar dicha situación con el apoyo del Ejército y el Plan DN-III, algo sin duda que aunque no sea suficiente por las dificultades presentadas, fue tan importante que ayudó a salvar el patrimonio de miles de familias.
Con el apoyo de la presidenta, la zona conurbada de Tampico, Altamira y Madero, al igual que la zona norte, se configuran ya como polos de desarrollo de gran importancia para darle a Tamaulipas el impulso que necesita para generar ese desarrollo que tanto requiere, y ser un referente nacional en materia de turismo, de inversiones y de empleo.
Mover 28 millones de toneladas de mercancía al año por el puerto de Altamira no es tarea fácil, y menos cuando se es el tercer puerto de mayor movimiento económico y de transporte de autos en el país.
Con el mejoramiento de las playas y de la infraestructura industrial y urbana Tamaulipas abrirá las puertas a proyectos más ambiciosos, enmarcados en la estrategia empresarial para la reubicación de procesos productivos de Asia y Medio Oriente en estas enjundiosas regiones del norte y sur de Tamaulipas que sin duda, servirán para crear un mejor ambiente laboral y aumentar el bienestar de los tamaulipecos.
Trabas como el cierre de la frontera a la exportación de ganado que mantiene en la incertidumbre a productores de más de 50 mil vientres varados, se resolverá con la negociación entre el gobierno de CSP y el gobernador, y dará como resultado que en los próximos días se reabra y ofrezca oxígeno a más de 400 ganaderos que sufren los estragos de esta indolente decisión del gobierno estadounidense. Esperemos que así sea.
————————————-
Pero Tamaulipas sigue siendo noticia y no precisamente por lo anterior señalado, ni por la inseguridad, sino por razones políticas, ya sea por el calor adelantado para la gubernatura, o por escándalos de algunos morenistas que desean subirse a la palestra para gobernar la entidad.
El caso más relevante es el la senadora Olga Sosa, quien sigue siendo muy golpeada por esa sospechosa transferencia directa de 30 millones de pesos realizada por Casa de Bolsa Vector, cuyo propietario, Alfonso Romo, señalado por Estados Unidos como lavador de dinero, resultó ser el ex jefe de oficina de la Presidencia durante el mandato de López Obrador.
Ahora Olga tendrá que rendir cuenta a la Secretaría de Hacienda, ya que su mamá fue quien recibió dicha transferencia, y mientras no haya una aclaración convincente, el golpeteo político contra la senadora tamaulipeca de Morena seguirá desgastándola políticamente, por lo que sus aspiraciones a ser candidata para el gobierno tamaulipeco, se alejan cada vez más.
Y por si fuera poco, el otro aspirante a la candidatura para el gobierno cuerudo, el también senador José Ramón Gómez Leal, se tambalea por su sexos indirectos con el fatídico ex gobernador del PAN, Francisco García Cabeza de Vaca, a quien hasta el momento la justicia la ha hecho lo que el viento a Juárez, absolutamente nada, pese a señalamientos de su presunta relación con el crimen organizado y por desvío de dineros públicos.
Nada se le ha comprobado, por lo que anda muy campante caminando por varios lugares de Texas, su verdadero terruño, aunque la relación del senador JR con Cabeza lo aleja más de la candidatura, y es posible que sus posibilidades se reduzcan más hasta quedar fuera de la jugada.
Y que podemos decir de la otra senadora tamaulipeca, Maki Ortiz, quien anda muy enjundiosa placeándose por todos lados en busca de la oportunidad, pero su magro pasado político cuando gobernó Reynosa por el PAN, la dejan mal parada por el mal manejo de los recursos municipales que dicen puede ser de hasta 112 millones de pesos como desvío, de acuerdo a investigaciones realizadas por la Auditoría Superior del Estado de Tamaulipas (ASET), lo que se asienta en las carpetas d investigación NUC 89/2021, NUC 107/2021, y NUC 110/2021.
Con esto es posible que sus aspiraciones de ser candidata para el gobierno tamaulipeco se queden en el olvido, por lo que para estos tres personajes la situación política no pinta nada bien, y fuera de ellos no hay nadie más que pudiera hacerles sombra en Tamaulipas, por lo que es muy posible que el candidato surja del dedazo, pero no desde la Casa de Gobierno de Tamaulipas, sino del Palacio Nacional. ¡Sí señores, es muy posible!
————————————————–
Pero a nivel nacional la cosa política es aún más grave, debido al escándalo motivado por la orden de aprehensión contra el ex titular de seguridad pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, presunto integrante del grupo criminal ‘La Barredora’, y quien está prófugo.
Los hechos se remontan hasta el momento en que el senador y líder de la bancada morenista en el senado, Adán Augusto López, como gobernador de Tabasco lo asignó para dicho cargo, y lo peor es que en Morena se menciona que no tenía conocimiento de los antecedentes de su funcionario, razón por la que es protegido a diestra y siniestra . ¡Hágame usted el refabrón cabor¡
El silencio de días y la repentina aparición de Adán en redes sociales exculpándose de toda culpa, no lo exonera de su relación y conocimiento de lo que hacía Hernán Bermúdez, por lo que existe la remota, sí, remota posibilidad de que el senador sea removido de su cargo pero no sujeto ni a juicio político ni mucho menos a juicio judicial, aunque la duda persiste si el gobierno de Estados Unidos lo ponga en su lista, por aquello del huachicoleo fiscal tabasqueño.
Esto es porque no creemos que la presidenta Claudia Sheinbaum lo sacrifique a petición de Donald Trump, y no lo hará porque su otro protegido, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, pese a sus negros antecedentes, la presidenta le dio una ‘limpia’ con sus propias manos hasta dejarlo completamente libre de toda culpa.
Y es que si, sumado a la embestida de Trump, que no es contra México ni contra los mexicanos, sino contra los posibles actos de corrupción y maridaje de algunos funcionarios de alto nivel de Morena, ambos personajes cayeran no por manos presidenciales sino por otras causas, la estructura de Morena que ya está fracturada desde dentro, se desmoronaría a menos de un año de gobierno, y eso no le conviene a CSP, por lo que es seguro que la protección presidencia seguirá arropando a estos personajes y a otros que figuran por los mismos actos de presunta corrupción y nexos con ciertas actividades.
Pero aunque sean peras o sean manzanas, los FOCOS ROJOS ya están prendidos en Morena desde hace rato. ¿O usted amigo lector, qué opina?
———————————————————
Hasta mañana
gastoneligiomonge@hotmail.com
gastoneligio@gmail.com

