–Con cerco sanitario detienen avance–
Gastón Monge
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- La Secretaría de Salud de Tamaulipas, a través de la Jurisdicción Sanitaria en esta ciudad, confirmó la presencia del virus ‘boca, pies y manos’ en cuatro estudiantes de primaria, por lo que de inmediato dispuso un cerco sanitario en los planteles para evitar la propagación de la enfermedad, informó el jefe de la jurisdicción, Manlio Fabio Benavidez.

Las escuelas en donde se detectó la presencia de este virus están bajo vigilancia sanitaria, y los cuatro estudiantes afectados no están acudiendo a sus clases, ya que presentaban lesiones en sus bocas, pies y manos, por lo que médicos acudieron a sus domicilios para verificar que ya hayan sido tratados medicamente.
Este virus se detectó en la primaria ‘Niños Artilleros’, ubicada en la colonia Fovissste; en otra primaria que se encuentra en la colonia Nueva Era, y en una secundaria que reportó un caso, pero al momento de acudir, se trató de un adolescente de 13 años, aunque fuera del rango de edad más afectado.
Dijo el médico que este virus conocido como ‘Koxsackie’ fue detectado la semana pasada en tres estudiantes de primaria, y que el cuarto caso fue apenas esta semana, por lo que personal médico acudió de inmediato a las escuelas para llevar a cabo acciones preventivas.
“Vamos a realizar una búsqueda intencional de los niños, en el marco del cerco sanitario establecido”, comentó el médico.
Precisó que pese a que se trata de un contagio muy llamativo, no cuenta con riesgo para la salud de los niños afectados, ya que se trata de una enfermedad de origen viral que se autolimita, es decir, que el cuerpo la rechaza con sus defensas propias y sin complicaciones para la salud de los niños afectados.
Sin embargo, recomendó que pese a ello se debe tener mucho cuidado con los niños afectados, mediante vigilancia médica ya que no existe un tratamiento médico que neutralice los efectos de esta enfermedad.
“Se debe vigilar la temperatura y que el niño se encuentre aislado para que no retransmita la enfermad y así romper el cuadro de transmisión”, explicó Benavidez al señalar que debido a que no se han presentado más casos, la transmisión de la enfermedad ya fue rota con las recomendaciones aplicadas por los padres de familia.