Cuándo sí y cuándo no un juicio popular

Cuándo sí y cuándo no un juicio popular

Cuentas Claras

Javier Claudio

  • El, qué dice el pueblo, está sujeto a la conveniencia de quien lo promueve     
  • – . Las buenas cifras de Claudia Sheinbaum que empinan a López Obrador               
  • – . Diputados federales ganarán 79 mil al mes, para un total de 153 mil pesos

 

Por Javier Claudio

 

Aclarando. – Séase de toda la atención cuando una aclaración, sin ser pedida, queda en el aire al tratar de hacerla ver como un llamado, la que finalmente estanca en el juicio de la atención pública y da para más. Nos referimos a la reciente afirmación de la presidenta Claudia Sheinbaum, al citar que el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) no tiene vínculos con el crimen organizado, luego que sí bien sería una reacción natural a tanto señalamiento, da pie también a que “cuando el río suena…

Claroscuro. – Han sido demasiados el cuestionamiento y repruebo a Morena y su relación con el ilícito, esto además alimentado por el prolongado silencio y la conminación por el buen trato para quienes integran estos grupos delictivos y que han propiciado harta reacción del gobierno de Estados Unidos. La actitud de simulación del anterior gobierno a cargo de Andrés Manuel López Obrador ha causado serios estragos y todavía llega a trastocar en fila todo lo que realiza el actual mandato. No me ayudes.     

Claro que sí. – Que tan cuestionado está todo esto que, hasta el trabajo mostrado por el gobierno de Claudia Sheinbaum sirve para exhibir al anterior con el reporte dado a conocer de 18 mil 721 personas detenidas en los primeros seis meses del actual gobierno por delito de alto impacto, contra las 12 mil 319 del anterior en todo el sexenio. Gran diferencia. Y es entonces que se abren los cuestionamientos; ¿creció el delito insólitamente y/o bien hoy se combate eso que dejó avanzar la simulación?         

Clarín. – “El pez muere por la boca”, reza el refrán, luego que el gobierno de Claudia Sheinbaum recién dio a conocer, como parte de la fuerte actividad en el país contra el delito, que se incautaron 144 toneladas de droga, así también dos millones de pastillas de fentanilo y desmantelados 839 laboratorios clandestinos en 17 estados, esto en sólo 6 meses. En tanto López Obrador había declarado a “La Jornada” el 17 de septiembre 2023 que “en México no se produce fentanilo”. Que quede a juicio popular.

Claro que no. – En ningún momento deben descartar los partidos políticos que lo que hoy se sostiene como una crítica volcada al PRI por sus pésimos gobiernos, envueltos por lustros en la corrupción y el abuso de poder, también debe ser motivo de “poner las barbas a remojar”, a fin de alcanzar perfiles diferentes como preámbulo a la disponibilidad y transparencia que inobjetablemente deberán mostrar ante pueblo –lo que hoy deberá ser de exigencia—si en verdad se quieren tiempos realmente diferentes.

Claridades. – El crimen fue el gran peso en la caída del PRI, como hoy bien se hace ver en algunos partidos políticos, pues esa mano del crimen apretó el gatillo para dar muerte al candidato a la presidencia de la República Luis Donaldo Colosio y de paso derribó la gran cortina de humo en la política, peor aun con el crimen del secretario general del PRI José Francisco Ruíz Massieu en 1994. Ya Tamaulipas padeció algo igual con el crimen de Rodolfo Torre Cantú, jamás esclarecido y hasta encubierto.

Clarificando. – El hastío de la ciudadanía sí llega y la puntilla al PRI en Tamaulipas se le adjudica a Egidio Torre Cantú, de quien se esperaba esclareciera el crimen de su hermano Rodolfo con su arribo a la gubernatura y sin embargo sólo exhibió un cínico maridaje con los presuntos autores, calló e hizo equipo hasta alanzar la negociación del poder, al prestarse para un súbito triunfo muy cuestionado de Francisco Javier Cabeza de Vaca, con el que se enseñorearon los índices delictivos.

Sabía usted que. – En medio de un hedor de silencio, de maridaje y de máximo bienestar, recientemente los diputados federales eliminaron una cláusula para poder aumentar su salario, de tal manera que en este 2025 recibirán un salario mensual de 79 mil pesos, aunque hay que sumarle otros apoyos económicos que dan un total de 153 mil pesos mensuales. El argumento principal de legisladores pateó la congruencia pues según su aumento salarial es acorde a los índices inflacionarios. ¿Y qué dice el pueblo?

javierclaudio40@yahoo.com.mx

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *