Inútiles las obras de AMLO: Responde Zedillo a Claudia

Inútiles las obras de AMLO: Responde Zedillo a Claudia

 

Por medio de una cartaPor medio de una carta en redes sociales, el expresidente Ernesto Zedillo acusó a Sheinbaum de destruir la democracia y defendió al Fobaproa. Crédito: CuartoscuroFOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

El expresidente de México, Ernesto Zedillo, volvió a responder a la Presidenta Claudia Sheinbaum, en esta ocasión por medio de una carta donde señaló que “la democracia en México ha muerto, Sheinbaum solo busca distraer la atención de los mexicanos para que no se percaten de daños causados y que la ciudadanía conozca las gravísimas tropelías de López Obrador

De igual manera, el ex mandatario priista, hizo mención al Fobaproa, mismo que defendió dentro de la emisiva y explicó de qué manera se tomaron las decisiones del “rescate bancario” que se vivió en su sexenio.

“Sus dirigentes buscan desviar la atención de la ciudadanía de la fundada acusación que he hecho. Lo hacen mediante calumnias, insultos y amenazas, en lugar de responder a mis argumentos.

Durante la mañanera, la PresidentaDurante la mañanera, la Presidenta Claudia Sheinbaum hizo mención de que el voto que se le otorga al pueblo (refiriendo al voto para el PJ) no es autoritarismo. (FOTO: Presidencia)

Tras mencionar que la decisión del Fobaproa fue para “rescatar a los bancos” de una destrucción, Zedillo explicó la estructura de la decisión tomada en su sexenio, resaltando que hubo una Cámara de Diputados detrás de dicha decisión y que el partido ya no contaba con mayoría de militantes en ese tiempo.

“Los nuevos voceros de la presidenta no debieran tener dificultad para revisar una vez más dicho rescate (se refiere al Fobaproa), ellos sistemáticamente lo tratan de ignorar, el rescate bancario fue objeto de una auditoría llevada a cabo por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, no por el Ejecutivo.

El partido del Ejecutivo ya no contaba con la mayoría de esa Cámara cuando se dispuso la auditoria. Los resultados de esa auditoría fueron publicados y quedaron a disposición pública para los efectos correspondientes“, defendió el ex mandatario.

Claudia Sheinbaum, presentó durante laClaudia Sheinbaum, presentó durante la conferencia de prensa, un documental que explicó el sometimiento de los pueblos indígenas ante el ejercito mexicano. (FOTO: Presidencia)

Finalmente, Ernesto Zedillo arremetió contra Sheinbaum al mencionar que ella y López Obrador, destruyen la democracia, distraen a la población con calumnias y generan fraude contra la Carta Magna.

“La presidenta trata de distraer la atención ciudadana de los mexicanos para que no se percaten de los daños causados por las obras inútiles y acciones del gobierno anterior. Lo más grave, es la ‘transformación’ de nuestra democracia en un régimen despótico de partido hegemónico.

Trágico cambio ya inscrito en la Constitución del país mediante un conjunto de fraudes y abusos a la propia Carta Magna. La obligación de la presidenta debiera ser defender la democracia, de ninguna manera contribuir a su destrucción”, finalizó.

¿Qué respondió Sheinbaum ante las acusaciones de Zedillo?

Ante las acusaciones de una ruptura de la democracia mexicana, la Presidenta Claudia Sheinbaum, recordó a la población lo que se vivió de 1994 al 2000.

Durante el documental presentado porDurante el documental presentado por Sheinbaum, se hizo mención a los movimientos sociales, indígenas y la represión que se vivió de 1994 al 2000. (FOTO: Presidencia)

Mostró un video durante la mañanera, de todas las represiones militares a los pueblos indígenas, militantes y movimientos de protesta que surgieron a partir de las masacres presentadas en el sexenio de Ernesto Zedillo y comparó los sexenios y la libertad de expresión en ambos mandatos.

“Por qué ponemos esto, siempre lo he dicho, lo dijimos el 2 de octubre, quien fue responsable de una represión ordenada, el presidente de la republica. Esto lo ponemos porque el debate hoy es el autoritarismo, así lo quiso poner la oposición.

Estamos informando desde los distintos puntos de vista y el que escucha y lee, tome su propia decisión y vea la historia de México. Así como se le acusa a la presidenta de autoritaria, por mantener elecciones al pueblo, así hablemos y veamos del verdadero autoritarismo vinculado con la represión hacia movimientos sociales, indígenas y asesinato de estado de dirigentes sociales”, respondió la presidenta.

editor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *