Ante el cierre del mercado de exportación de bovino a Estados Unidos, la producción de la región se ha posicionado como alternativa inmediata en los mercados nacionales.
Este fortalecimiento es desde hace aproximadamente un año, siendo un nuevo horizonte para productores de la región, tanto en el mercado nacional como local, afirmó Luís Ángel Alcocer Martínez, socio de la Asociación Ganadera de Nuevo Laredo-Cd. Guerrero.
A razón del cierre a la exportación de ganado mexicano como medida sanitaria, el ganado de la región que anteriormente lo adquiría principalmente Estados Unidos, ahora se envía también hacia los mercados del interior del país, donde lo engordan y lo distribuyen en cortes a los mercados grande de la localidad.
Afirmó que sigue siendo dominante la introducción de ganado mexicano en nuestra ciudad, pero ahora en el agregado que el productor de la región abrió campo hacia mercados nacionales y así evitar resentir estragos de la falta de venta a los Estados Unidos.
“Salvamos la situación de ventaja que teníamos con Estados Unidos ahora con la venta, pues con el cierre de ese mercado, ahora lo comercializamos al interior del México, donde se nos paga alrededor de 52 pesos el kilogramo, que en su equivalente serían casi 2.30 dólares”, detalló Alcocer Martínez.
Nuevo Laredo, hasta hace poco consumía poca carne proveniente de ganado de la región, no tanto por el encarecimiento de su precio, sino principalmente porque el mercado está acaparado por los grandes consorcios cuya carne procede del interior del país, apuntó.
Citó entonces que, con el nuevo enfoque de ventas al interior del país, es sumamente factible que el ganado de la región tenga hoy un sitio en los anaqueles de vente de los grandes consorcios.