Cuentas Claras
Javier Claudio
Una acción que difiera el gobierno de Claudia Sheinbaum con el de AMLO
• – . Explica SAT cobro de impuestos en herencias, aun cuando pagaron lo suyo
• – . Cae en Estados Unidos regidor del PAN en Río Bravo por fraude electrónico
Por Javier Claudio
Aclarando. – Con todo y la larga lista de evasores de impuestos millonarios, algunos de ellos señalados por la crítica como amigos del gobierno, la política en esencia del Servicio de Administración Tributaria (SAT) indistintamente es devengar impuestos por todo o bien en el equivalente de no perdonar, al menos a los pequeños contribuyentes. Es así que despiertan interés las herencias, es decir el pago de impuestos que estas generan, aun cuando el dueño del bien, por igual pagó en vida tributos.
Claro que sí. – El boletín del SAT, indica claramente que los beneficiarios de una herencia deben considerar el pago de impuestos. Esto incluye a todas las personas físicas que reciben bienes o derechos como resultado de un fallecimiento. Destaca que el tipo de bienes heredados, como inmuebles, inversiones o efectivo, determinará la forma en que se calcularán y pagarán los impuestos correspondientes. Esto es algo así que lo que cobras con factura, va al banco y al gastarlo generará impuestos de nuevo.
Clarín. – En la total descortesía que aparece etiquetado Nuevo Laredo ante el Gobierno Federal y particularmente en la actividad de Aduanas, donde bien parece observar un contrabandista en cada residente fronterizo, lo más reciente que trasciende es que está más cerca que nunca la inauguración de la sede nacional de la ANAM, esto como continuidad a la serie de ensayos de la ceremonia protocolaria y luego de la repasada revisión de las obras de la “miniciudad” que cobijara nuestro municipio.
Clarificando. – Otra de las acciones de poca difusión es que el Gobierno del Estado de acuerdo a lo programado por la Secretaría de Obras Públicas (SOP) iniciará en el 2026 los trabajos de ampliación del Puente Internacional Nuevo Laredo III y la construcción de un nuevo cuerpo para atender el alto flujo vehicular. Se tiene un 90 por ciento del proyecto aprobado y validado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Mundial y de ocho carriles pasará a tener 18.
Claridades. – Precisamente derivado del sigilo con que se maneja, agentes aduanales y transportistas de Nuevo Laredo y Laredo, Texas dividieron en opiniones al impulsar unos las próximas obras del Puente III por ser una acción inmediata y que responde –según– al crecimiento del movimiento de carga, en tanto que los otros acusaban que había traición en esto, debido a que se estaba descuidando la creación del Puente IV/V el que aparece casi olvidado y estará ubicado al lado oriente de la ciudad.
Claroscuro. – Esta es otra obra que se anunció con un alardeado federalismo y fue muy cacaraqueada durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador e incluso se le aparentó tanta celeridad al proyecto que se ocuparon varias empresas constructoras –aparentemente locales—para delinear la colindancia y el apisonamiento del kilométrico terreno, desde la entrada por Carretera Nacional hasta la conexión que tendrá hacia el Bulevar Colosio. Hoy aparece sometido en el olvido y hasta se dice ya fue cancelado.
Claro que no. – No hay presupuesto de la Federación, resuena en los medios aduaneros. Se acabó el vuelo que generaba el vigoroso recurso, el que aparecía robustecido principalmente por todos esos programas del Gobierno Federal que fueron cancelados y pertenecieron a otros sexenios, mismos que fueron exhibidos en la corrupción. El Puente IV/V dejó de ser tema entre prominentes empresarios locales y del interior del país, al argumentarse hoy que resultó más barato invertirle al Puente III.
Sabía usted que. – El panismo sigue en la mira de autoridades de EU. La semana pasada fueron detenidas 6 personas en Texas por fraude electrónico al solicitar préstamos durante la pandemia de la Covid-19 entre los detenidos se encuentra Bernardo Gómez Guajardo, regidor del PAN en Río Bravo, Tamaulipas. El fiscal de EU en el Distrito Sur de Texas, Nicholas J- Ganjel, informó que 5 residentes del Valle del Río Grande, zona fronteriza con Reynosa, Tamaulipas, fueron acusados de orquestar un fraude electrónico para aprovecharse del Programa de Protección de Cheques de Pago (PPP) y el Programa de Préstamos por Desastres por Lesiones Económicas (EIDL, por sus siglas en inglés).