Tiempo de Opinar
Raúl Hernández
-96 millones invertidos en canal Concordia
-Gobierno del Estado descalifica reportaje
Tiempo de opinar
Raúl Hernández Moreno
12-febrero-2025
Hace 25 años, el entonces alcalde Horacio Garza Garza, los diputados locales Salvador Arredondo y Oscar Hinojosa, así como los regidores del PAN, Jorge Ramírez Rubio; Víctor Martell, del PRD; Enrique Rivas Ornelas, del PARM; y el síndico Alejandro Montemayor Casillas, presentaron una iniciativa de ley para que los miembros del cabildo fueran electos de manera individual.
La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso era Mercedes del Carmen Guillén.
Se trató de un tema novedoso, que tuvo impacto en los medios de comunicación, pero careció de simpatía entre los hombres del poder, que tuvieron en su mano la oportunidad de democratizar los cabildos, pero despreciaron la propuesta.
Hoy tanto el alcalde como los síndicos y regidores se siguen eligiendo en macolla y durante la campaña el nombre que pesa es el del candidato a la alcaldía. En teoría, los 24 integrantes del cabildo tienen el mismo peso jurídico, pero en la práctica síndicos y regidores actúan como lacayos y asalariados al servicio del alcalde. Esto no es de ahora, sino de toda la vida.
Hoy, cuando un regidor asiste a una ceremonia oficial, se le presenta como representante del presidente municipal, cuando realmente representa al ayuntamiento. Son pares, pero les da temor actuar con independencia, lo que podría acabarse si se les eligiera de manera individual, además de comprometerse con los ciudadanos.
Por supuesto, estamos a años luz de una propuesta de este tipo.
Por otra parte, con una inversión de 96 millones 445 mil pesos, el gobierno municipal revistió de concreto tres kilómetros del canal pluvial Concordia, con lo que se erradicarán los malos olores, calles inundadas y la insalubridad en el ambiente.
La obra beneficia a más de 60 mil vecinos del sur y a estudiantes del CBTIS 137.
La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas entregó esta obra que en las etapas dos y tres incluyó trabajos de desviación, canalización, aleros, barandas, terraplén en puente, cajón, muro rompe corriente, parapeto y muro de contención, pavimentación con carpeta asfáltica, revestimiento con concreto, construcción de puente estructural y drenaje sanitario, la inversión en este tramo fue de 42 millones 571 mil 601 pesos.
Adicionalmente, informó sobre la realización de la primera etapa del Canal Pluvial Concordia, así como la construcción de la barda perimetral del CBTIS 137, con una inversión complementaria de 53 millones 884 mil 370 pesos.
Asimismo, se llevó a cabo la entrega de la obra de construcción del drenaje pluvial en las colonias Electricistas y Ferrocarrilera, con una inversión de 7 millones 910 mil 867 pesos, beneficiando a miles de ciudadanos en una superficie de 603 metros lineales.
En otro tema, el Gobierno de Tamaulipas, culpó al ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, de estar detrás de un reportaje que publicó Código Magenta, en el que asegura que existe un plan para proteger a funcionarios estatales, a través del fuero, concretamente a favor de Norberto Barrón.
Francisco Cuéllar Cardona, coordinador de Comunicación Social, a través de un video que dura más de cuatro minutos, dijo que se aprobó una reforma legal para actualizar el catálogo de cargos que cuentan con inmunidad procesal, es una actualización normativa y no una concesión de privilegios como pretenden hacer creer.
Sostuvo que la publicación carece de sustento y es una campaña promovida y fabricada por Cabeza de Vaca, con el único objetivo de dañar la imagen del gobernador Américo Villarreal, que hoy está trabajando para acabar con la corrupción del pasado.
Preciso que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción tiene 790 carpetas de investigación en trámite, 90 denuncias presentadas por diversos delitos contra el patrimonio, y más de 15 ex funcionarios de primer nivel vinculados a proceso.
Reiteró que en Tamaulipas se respeta la libertad de expresión, pero no están de acuerdo con que se difundan notas falsas.